Inicio

Noticias del Ayuntamiento

Imagen ARRENDAMIENTO VIVIENDA MUNICIPAL ARRENDAMIENTO VIVIENDA MUNICIPAL
2 de junio de 22

ARRENDAMIENTO VIVIENDA MUNICIPAL

Arrendamiento del bien patrimonial, ubicado en la c/ Aranda n.º 10, para destinarlo a vivienda.

Imagen SUSTITUCIÓN JUEZ DE PAZ SUSTITUTO SUSTITUCIÓN JUEZ DE PAZ SUSTITUTO
2 de junio de 22

SUSTITUCIÓN JUEZ DE PAZ SUSTITUTO

Los vecinos de este municipio pueden solicitar su nombramiento para desempeñar el cargo de Juez de Paz Sustituto.

Imagen ARRENDAMIENTO VIVIENDA MUNICIPAL ARRENDAMIENTO VIVIENDA MUNICIPAL
13 de mayo de 22

ARRENDAMIENTO VIVIENDA MUNICIPAL

De conformidad con acuerdo de pleno de fecha 06 de mayo de 2020, por medio del presente anuncio se efectúa convocatoria del procedimiento Abierto,...

Imagen Consulta pública en relación a la aprobación de ordenanza reguladora tránsito ganado Consulta pública en relación a la aprobación de ordenanza reguladora tránsito ganado
15 de abril de 20

Consulta pública en relación a la aprobación de ordenanza reguladora tránsito ganado

De conformidad con lo previsto en el artículo 133.1 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las...

Ver más noticias

Noticias de la Diputación

Atrás La provincia de Segovia fue el escenario de Castilla y León preferido para rodajes en 2024, con un 31’4% del total y un retorno económico que roza el millón de euros

La provincia de Segovia sigue destacando como territorio con gran demanda para rodajes de todo tipo de producciones audiovisuales. Así queda de manifiesto en el balance de las grabaciones efectuadas en Castilla y León en 2024, a partir de los registros recopilados por la Castilla y León Film Comission y su delegación segoviana. El global autonómico sumó el año pasado 334 rodajes, frente a los 265 de 2023. Es decir, un incremento del 26’04%. Pero es que de esos más de trescientos trabajos, 105 se efectuaron en suelo segoviano, lo que equivale al 31’4% de cuota provincial en esa actividad. Un dato que destaca a Segovia, por delante del 23% salmantino o del 18’5% vallisoletano.

Según el diputado de Turismo, Javier Figueredo, “la provincia segoviana cuenta con varias características que la hacen única a la hora de albergar este tipo de actividad, ya que su ubicación geográfica y sus comunicaciones se alían con la diversidad de paisajes y con el cúmulo de patrimonio artístico, cultural e histórico, lo que proporciona una diversidad, riqueza y contraste que la convierten en un territorio inigualable para cualquier tipo de ambientación”.

Lugares como El Espinar o el Real Sitio de San Ildefonso se suman a la capital como los más demandados tanto para rodajes publicitarios como para series. Solo en el término municipal espinariego se han contabilizado quince grabaciones de series. También el apartado de los largometrajes cuenta con números destacados, puesto que de la veintena que eligieron Castilla y León en 2024, aterrizaron en la provincia de Segovia algunos como ‘Atrapados’, ‘Futbolísimos’, ‘Tierra de nadie’ o ‘Cortafuego’.

Una actividad que tiene un impacto económico directo y que para Segovia supuso el año pasado casi un millón de euros; en concreto, 987.380. Y la cifra no es mayor porque la cercanía a Madrid, además de facilitar la elección de la provincia, los equipos mantengan su campo base en la región vecina, reduciendo sus gastos en conceptos como el alojamiento, entre otros. Eso justifica que Segovia se sitúe -con un 22’5% de la cuota de retorno económico total de Castilla y León- por detrás de Salamanca, que ha alcanzado un 35’6%.

Las series destacan en ese retorno económico y las grabaciones de ‘Valle Salvaje’ han dejado 213.000 euros; las localizaciones de ‘The Walking Dead’ que han elegido Sepúlveda han granjeado 106.040 euros; las de ‘Santuario’, 100.000; y las de ‘Reina Roja’, 75.000. En el territorio provincial se han ubicado 27 de los 37 rodajes de series desarrollados en Castilla y León, es decir, el 73%. Además, se ha contabilizado el 40% de los vídeos de promoción casi el 53% de los rodajes publicitarios de la región, la mitad de los largometrajes y la cuarta parte de los reportajes fotográficos y de los programas televisivos.

Como ejemplos de esa posición destacada como reclamo para series -un género actualmente en auge- aparecen los trabajos de ‘La sombra de la tierra’, en Pedraza; ‘Los años nuevos’, ‘Sueños de libertad’, ‘El refugio atómico’, ‘La promesa’, o ‘Furia’, en El Espinar; o ‘Santuario’, en el edificio CIDE. También se contabilizan grabaciones de programas de televisión como ‘Ahora o nunca’, de RTVE, en la capital segoviana; ‘Paseos con encanto’, de RTVCyL; o ‘Más Vale Tarde’, de La Sexta, en el Real Sitio de San Ildefonso. La publicidad también ha escogido enclaves segovianos y una muestra es el anuncio de Vivesoy rodado en Yanguas de Eresma.

El rodaje de la producción india ‘Good Bad Ugly’ ha supuesto un retorno de 100.000 euros. Un largometraje que elegía localizaciones del casco histórico de la capital o de la antigua prisión y que se une a los emplazamientos espinariegos de ‘Disforia’ o a las escenas de ‘Cortafuego’.